Ecuador. Guayaquil.

Términos y Condiciones - Servicios de Desarrollo Web

Última actualización: 28 de julio de 2025

iAviso General – Alcance, Prioridad y Protección Mutua

Este aviso resume criterios operativos y jurídicos base que aplican automáticamente si no existe contrato firmado distinto. Las cláusulas específicas conservan precedencia técnica; este resumen es orientador y no sustituye el articulado.

AspectoDescripciónReferencia
Aceptación ImplícitaAnticipo pagado o entrega de materiales activa estos términos en defecto de contrato firmado.Sec. 10
EquilibrioDerechos del Cliente sobre código específico vs. autoría y reutilización técnica del Prestador.Sec. 8
Dependencias de FeedbackDemoras de contenidos/feedback suspenden plazos sin constituir incumplimiento.Sec. 5
Cambios de AlcanceAmpliaciones requieren confirmación por escrito; de lo contrario, se facturan como ajustes.Sec. 4.2
Propiedad del CódigoCliente obtiene titularidad del código a medida tras pago total; genéricos quedan en Prestador.Sec. 8.2 / 8.4
Firma TécnicaDebe mantenerse salvo acuerdo de retiro; eliminación unilateral es incumplimiento.Sec. 3.3 / 8.1
Software de TercerosUso sujeto a licencias originales; no se transfiere propiedad sobre dependencias.Sec. 8.3
GarantíaCubre defectos atribuibles al desarrollo; mejoras nuevas requieren cotización.Sec. 7
Actualización de TérminosAjustes redactados con notificación previa; no retroactivos sin aceptación.Sec. 10
InterpretaciónAmbigüedad: prevalece versión vigente previa al hito + evidencia documentada.Sec. 10

Este aviso es de lectura rápida y no reemplaza las cláusulas completas. Para discrepancias prevalece el articulado detallado.

1. OBJETO DEL ACUERDO

El presente acuerdo establece los términos y condiciones bajo los cuales el prestador se compromete a realizar servicios de desarrollo web, incluyendo la creación, actualización, migración y desarrollo de sitios web utilizando tecnología moderna (principalmente Next.js u otro framework evaluado según caso: React, Vue, Astro, PHP/Laravel, Yii2), desplegado en plataformas profesionales (Vercel como opción prioritaria u otra infraestructura adecuada), con configuración completa de dominio personalizado, implementación de certificados SSL, optimización de rendimiento y todas las actividades técnicas necesarias para entregar un sitio web completamente funcional y operativo.

Aplicación por defecto: Si no existe contrato firmado diferente, este objeto se entiende aceptado íntegramente y prevalece sobre cualquier versión preliminar o intercambio informal.

2. ALCANCE DE LOS SERVICIOS

2.1 Servicios de Desarrollo Incluidos

Desarrollo Técnico

  • Sitio web con Next.js u otro framework acordado (ver sección 6)
  • Componentes reutilizables
  • Código optimizado y escalable
  • Mejores prácticas de desarrollo

Configuración e Implementación

  • Configuración de dominio personalizado
  • Certificado SSL (HTTPS)
  • Despliegue en Vercel
  • Optimización de rendimiento

Detalle de Servicios de Desarrollo Incluidos (Alcance Base)

ServicioDescripciónLímites / Notas
Repositorio Git PrivadoCódigo versionado y organizado (ramas básicas)Pipelines avanzados no incluidos
CI/CD BásicoDeploy automático en push a rama principalWorkflows complejos requieren adenda
Componentes UI ReutilizablesBiblioteca base (botones, layout, navegación)UI avanzada / animaciones especiales extra
Responsive DesignOptimización móvil / tablet / desktopBreakpoints estándar
SEO Técnico BaseMetadatos, sitemap, robots, OG/Twitter tagsSEO de contenidos no incluido
Optimización PerformanceImágenes optimizadas, lazy loading, bundlingCore Web Vitals avanzado extra
Formulario de ContactoValidaciones básicas y envío de correoIntegraciones CRM requieren cotización
Documentación Técnica BreveREADME + instrucciones de despliegueManual extendido requiere adenda
Sesión de Transferencia1 sesión remota (hasta 60 min)Sesiones adicionales facturables
Corrección de Bugs en GarantíaDefectos del alcance corregidos sin costoCambios funcionales no son bugs

Referencia: Servicios adicionales o fuera de estos parámetros se rigen por sección 2.3 (Limitaciones) y sección 4.2 (Servicios Adicionales). Para detalles técnicos de stack ver sección 6.

2.2 Entregables Específicos

EntregableDescripción
Sitio Web FuncionalSitio completamente operativo, responsive y optimizado
Panel de Administración / DespliegueAcceso al panel de despliegue (por defecto Vercel) con credenciales propias
Repositorio de CódigoAcceso al repositorio privado en GitHub con documentación
Manual de UsuarioInstrucciones de uso y mantenimiento básico
Documentación TécnicaCódigo documentado con guía de arquitectura

2.3 Limitaciones del Alcance

Servicios NO Incluidos (Cotización Adicional)

  • Comercio electrónico (tienda online, pagos, inventario)
  • Integración con sistemas empresariales (ERP, CRM)
  • Aplicaciones móviles nativas
  • Servicios de marketing digital
  • Mantenimiento continuo posterior a garantía
  • Modificaciones de diseño mayores (+3 revisiones)
  • Migración de bases de datos complejas
Aplicación por defecto: En ausencia de contrato firmado, sólo se consideran incluidos los ítems positivos detallados; todo lo demás requiere cotización o adenda explícita. La elección de stack y hosting se rige por criterios de la sección 6 y aceptación tácita descrita en 10.1.

3. OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES

3.1 Responsabilidades del Cliente

  • Accesos y Credenciales: Proporcionar de forma oportuna y segura los accesos necesarios (dominio, DNS, hosting alterno si aplica, cuentas de analítica).
  • Información de Email: Facilitar configuraciones vigentes (MX, SPF, DKIM) para preservar continuidad del correo corporativo.
  • Contenido y Materiales: Entregar textos finales, imágenes optimizadas y recursos de marca libres de derechos o con licencias válidas.
  • Feedback y Aprobaciones: Emitir observaciones por escrito dentro de 3 días hábiles desde cada entrega parcial; silencio se interpreta como conformidad provisional.
  • Pruebas de Aceptación: Revisar en navegadores y dispositivos representativos y reportar incidencias concretas con evidencia (capturas o pasos).
  • No Obstrucción: Evitar cambios directos en repositorios o paneles sin coordinación previa que puedan generar regresiones.
  • Autoría del Prestador: Mantener visible la firma técnica mientras no exista acuerdo escrito que autorice su retiro (ver 8.1 y 8.5).
  • Uso Legítimo: No atribuirse la autoría del código base ni presentarlo como desarrollo interno propio sin mención mínima al Prestador cuando se requiera documentación externa.
  • Integridad de Licencias: No eliminar encabezados o avisos de copyright/licencia insertados automáticamente en componentes reutilizables.

3.2 Responsabilidades del Prestador

  • Desarrollo Profesional: Aplicar estándares de calidad (estructura modular, legibilidad, buenas prácticas de rendimiento y accesibilidad básica).
  • Documentación Esencial: Proporcionar instrucciones mínimas de despliegue, variables críticas y pasos de actualización.
  • Comunicación: Emitir avances resumidos (al menos uno por semana en proyectos > 7 días) y responder consultas en un plazo razonable (≤ 1 día hábil).
  • Preservación de Servicios: Evitar interrupción del correo corporativo y DNS durante migraciones planificadas.
  • Seguridad y Confidencialidad: Proteger credenciales recibidas, usar canales seguros y eliminar copias locales sensibles tras la entrega final (salvo respaldo contractual).
  • Integridad de Autoría: Incluir firma técnica discreta y no introducir marcas ajenas sin aprobación.
  • Gestión de Incidencias: Registrar y clasificar incidencias reportadas dentro de garantía, priorizando aquellas que bloqueen operación.

3.3 Autoría y Reconocimiento

Principio: La autoría moral del Prestador sobre la implementación técnica permanece reconocible mediante la firma establecida, sin limitar los derechos patrimoniales del Cliente sobre el código específico tras el pago completo (ver 8.2).

Prohibiciones: El Cliente no podrá eliminar deliberadamente trazas de autoría (comentarios identificadores clave o firma) para presentar el desarrollo como creación exclusiva interna, salvo adenda nueva.

Solicitud de Retiro: El retiro o sustitución de la firma exige solicitud escrita previa a la entrega final; su aprobación puede implicar ajuste económico justificable.

Compatibilidad: Esta cláusula coexiste con reutilización de componentes genéricos y licencias open source sin transferir al Cliente la autoría de elementos preexistentes (ver 8.3 y 8.5).

Aplicación por defecto: Si no hay acuerdo firmado, estas obligaciones regulan la relación mínima exigible; cualquier obligación adicional debe formalizarse por escrito.

4. CONDICIONES ECONÓMICAS

4.1 Estructura de Pagos (Ejemplo Base en Tres Fases)

La modalidad estándar se divide en tres hitos: Anticipo Inicial (inicio y reserva de agenda), Avance Medio (aprobación de maqueta / ambiente de prueba funcional) y Entrega Final (previa a traspaso definitivo de credenciales completas). Los porcentajes podrán ajustarse en proyectos especiales mediante acuerdo escrito.

PlanMonto Base Referencial% Anticipo% Avance Medio% Entrega Final
Plan BásicoDesde $250 USD40%40%20%
Plan IntermedioDesde $500 USD40%40%20%
Plan AvanzadoDesde $900 USD40%40%20%

Definición de Hitos:

  • Anticipo: Reserva agenda, preparación de entorno y wireframes iniciales.
  • Avance Medio: Presentación de versión navegable / prototipo funcional en entorno de pruebas.
  • Entrega Final: Ajustes finales aprobados, antes de liberar acceso administrativo completo.

Modalidad Alternativa 50/50 (Dos Fases)

Para proyectos de alcance reducido o tiempos muy cortos se puede aplicar un esquema simplificado en dos pagos. Se acuerda explícitamente al inicio y queda sujeto a que el desarrollo total no exceda la complejidad media definida en la propuesta.

PlanMonto Base Referencial% Anticipo (Inicio)% Entrega (Previo Liberación)Condiciones
Plan BásicoDesde $250 USD50%50%Duración corta (≤ 7 días hábiles)
Plan IntermedioDesde $500 USD50%50%Sólo si no hay backend adicional
Plan AvanzadoDesde $900 USD50%50%Casos excepcionales; requiere aprobación

Criterios de Selección de Modalidad:

  • Complejidad técnica (número de vistas, integraciones y lógica).
  • Duración estimada y dependencia de contenido del Cliente.
  • Riesgo de cambios de alcance durante la ejecución.
  • Necesidad de escalabilidad incremental (recomendado 40/40/20).

Si durante el proyecto el alcance crece y se usó modalidad 50/50, las partes podrán migrar a 40/40/20 ajustando los porcentajes pendientes proporcionalmente.

Condiciones de Pago

  • Moneda: Dólares estadounidenses (USD)
  • Métodos: Transferencia bancaria o plataformas digitales acordadas
  • Firma del acuerdo: Dentro de 48 horas posteriores al pago del anticipo
  • Saldo final: 24 horas siguientes a la entrega y aprobación

4.2 Servicios Adicionales y Ajustes Evolutivos

Valores referenciales (montos expresados antes de impuestos) para cambios puntuales posteriores al alcance inicial aprobado. Cambios acumulados o de alta complejidad (módulos nuevos, integraciones API externas avanzadas, lógica de negocio adicional) requieren cotización formal.

Servicio / AjusteRango ReferencialNotas
Nueva sección o card estándar$40 - $70 USDEstructura estática / layout existente
Inserción banner / anuncio promocional$25 - $45 USDIncluye estilos básicos y enlace
Actualización bloque de texto / copy$15 - $30 USDRevisión ortotipográfica y reemplazo
Optimización puntual rendimiento (1 vista)$35 - $60 USDLighthouse / carga diferida
Integración menor (embed, mapa, script)$30 - $55 USDGoogle Maps, iframe, widget simple
Galería / slider simple$50 - $90 USDImágenes optimizadas básicas
Entrega urgente (< 48h viable)+25% - +40%Sujeto a disponibilidad agenda
Cambio mayor (flujo / módulo nuevo)CotizaciónRequiere análisis técnico previo

Notas:

  • Valores referenciales en USD, no incluyen impuestos si aplican.
  • Acumulación de ajustes pequeños puede derivar en reestimación.
  • Solicitudes fuera del horario hábil pueden reprogramarse o aplicar recargo.
  • Para evoluciones continuas se sugiere contrato de mantenimiento mensual.
Aplicación por defecto: Sin contrato alterno, estos esquemas de pago y rangos referenciales se consideran aceptados y rigen cualquier reclamación económica.

5. CRONOGRAMA Y PLAZOS DE ENTREGA

El cronograma se estructura en fases correlacionadas con los hitos de pago (40/40/20) o, en modalidad alternativa simplificada, con los dos pagos (50/50). Los tiempos pueden variar según complejidad, rapidez de feedback y volumen de contenido entregado por el Cliente.

FaseObjetivoDuración Estimada*Entregable ClaveVinculación Pago
1. Análisis & PlanificaciónLevantamiento, alcance detallado y arquitectura base1-2 días hábilesPlan de desarrollo / mapa de seccionesInicio tras Anticipo
2. Diseño / MaquetaciónMaqueta navegable inicial (layout + estilos base)1-3 días hábilesVersión preliminar (staging)Integrado en Anticipo
3. Desarrollo FuncionalImplementación de componentes, lógica y contenidos3-5 días hábilesVersión funcional para pruebasAvance Medio (40%)
4. Integración & ConfiguraciónDominio, SSL, analítica, pequeños ajustes SEO técnico1-2 días hábilesSitio en dominio final (pre‑lanzamiento)Incluido en tramo final
5. Pruebas & AjustesQA, rendimiento, accesibilidad básica, correcciones1-2 días hábilesChecklist validadoPrevio Entrega Final
6. Entrega & TransferenciaDocumentación breve y traspaso de accesos0-1 día hábilSitio operativo + instruccionesPago Final (20%)

Detalle de Aplicación de Pagos (Esquema 40% / 40% / 20%)

  • Primer 40% (Anticipo): Se factura y paga antes de iniciar la Fase 1. Cubre íntegramente Fase 1 (Análisis & Planificación) y Fase 2 (Diseño / Maquetación inicial). Sin este pago no se bloquea agenda ni se prepara entorno.
  • Segundo 40% (Avance Medio): Se emite una vez entregada la Versión funcional para pruebas (fin de Fase 3). Debe validarse acceso a staging y confirmación básica de funcionamiento. El avance no continúa a configuración de dominio/SSL hasta liquidarse este hito.
  • Último 20% (Entrega Final): Se factura tras completar Fase 5 (Pruebas & Ajustes) y antes de ejecutar la transferencia final de accesos/credenciales (inicio Fase 6). La liberación de control administrativo definitivo y documentación se realiza posterior a la confirmación de pago.

Cualquier ampliación de alcance aprobada durante las Fases 3–5 podrá reestimarse y ajustarse proporcionalmente en el segundo 40% o, de ser significativa, generará una adenda y nuevo hito adicional antes del 20% final.

Modalidad Acelerada (50/50)

Aplicable sólo a proyectos simples (≤ 3 secciones, sin backend complejo). Las fases se consolidan reduciendo iteraciones.

Fase ConsolidadaDuración Estimada*IncluyePago Asociado
A. Planificación + Maquetación + Desarrollo Base3-5 días hábilesAlcance, layout, secciones principales, contenido inicialAnticipo 50%
B. Ajustes + Configuración + Entrega2-3 días hábilesAnalítica, dominio, QA, optimizaciones puntualesPago Final 50%

Condiciones de Cronograma

  • Días hábiles: Lunes a viernes (excluye feriados Ecuador)
  • Inicio efectivo: Pago de anticipo + recepción de materiales (logo, textos base)
  • Suspensión de plazos: Retrasos por feedback o contenidos pausarán tiempos
  • Reasignación: Inactividad > 10 días hábiles puede requerir reprogramación
  • Escalamiento: Incremento de alcance puede extender las fases proporcionalmente

* Duraciones referenciales; no constituyen garantía fija salvo estipulación expresa en un contrato firmado.

Aplicación por defecto: En ausencia de contrato firmado, este cronograma sirve como marco orientador; extensiones por demoras del Cliente no constituyen incumplimiento.

6. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

ComponenteEspecificaciónBeneficios
Framework PrincipalNext.js (prioritario para desarrollo corporativo)SSR/ISR, SEO, estructura modular, escalabilidad
Frameworks AlternativosReact SPA, Vue, Astro, PHP (Laravel / base), Yii2Selección según complejidad, hosting, coste y mantenimiento
HostingVercel (prioritario) / Alternativos según stack (AWS, Render, Cloudflare Pages, Hosting PHP compartido)Elección según tecnología, escalabilidad, coste y latencia
Control de VersionesGitHub (repositorio privado)Respaldo completo del código
Base de DatosPostgreSQL / MySQL / Supabase / Firebase (según caso)Persistencia fiable, autenticación y escalado
Certificado SSLLet's Encrypt (automático) / Provisión cloudCifrado, confianza, cumplimiento básico
Low / No CodeIntegraciones puntuales (Airtable, n8n, Make)Aceleración de flujos y automatizaciones

Selección Tecnológica y Criterios

  • Next.js: Opción por defecto para sitios corporativos, aplicaciones con necesidad de SEO y despliegue rápido global.
  • React SPA / Vue: Preferidos para interfaces muy dinámicas donde el SEO inicial es secundario.
  • Astro: Sitios de contenido estático híbrido con foco en performance extrema.
  • PHP / Laravel / Yii2: Requerimientos de hosting compartido, compatibilidad con infraestructura existente o paneles administrativos tradicionales.
  • Low/No Code (n8n, Make, Airtable): Automatización de procesos auxiliares y MVP acelerados.
  • Base de Datos: Selección según transaccionalidad, necesidad de tiempo real, costos y escalamiento.

Para proyectos de mayor complejidad se evaluará matriz comparativa (rendimiento, coste operativo, talento disponible, tiempo de salida) antes de confirmar el stack. En ausencia de contrato firmado contrario, la elección se comunicará por medio digital válido y se considerará aceptada si no hay objeción en 48 horas hábiles (conforme 10.1).

✓ Garantías Técnicas

  • Preservación del servicio de email
  • Compatibilidad con navegadores modernos
  • Tiempo de carga inferior a 3 segundos
  • Uptime del 99.9% (Vercel)

📱 Compatibilidad

  • Responsive design (móviles y tablets)
  • Chrome, Firefox, Safari, Edge
  • Optimización para SEO
  • Accesibilidad web estándar
Aplicación por defecto: Estas especificaciones mínimas aplican siempre que no exista acuerdo técnico distinto firmado; mejoras adicionales requieren adenda.

7. GARANTÍAS Y SOPORTE POST-ENTREGA

7.1 Período de Garantía (30 días)

  • Corrección de errores técnicos atribuibles al desarrollo
  • Ajustes menores de funcionamiento
  • Soporte técnico para resolución de problemas
  • Asistencia en configuraciones básicas
  • Una sesión de capacitación virtual (hasta 1 hora)

7.2 Exclusiones de Garantía

  • Modificaciones o cambios de contenido (cotización adicional)
  • Errores por modificaciones no autorizadas del cliente
  • Problemas en servicios externos modificados por el cliente
  • Nuevas funcionalidades no contempladas originalmente
  • Malware, ataques cibernéticos o vulnerabilidades externas

Fuera de garantía: Cualquier trabajo correctivo sobre elementos excluidos o posterior al período de garantía se cotiza como ajuste evolutivo conforme a la sección 4.2 (Servicios Adicionales y Ajustes Evolutivos).

Aplicación por defecto: Si no hay contrato firmado que amplíe garantías, sólo se aplican las incluidas y exclusiones listadas en esta sección.

8. PROPIEDAD INTELECTUAL Y CONFIDENCIALIDAD

Derechos del Cliente

  • Propiedad del código fuente desarrollado
  • Diseño y estructura del sitio web
  • Todo el contenido proporcionado
  • Accesos y credenciales de plataformas

Derechos del Prestador

  • Uso del proyecto en portafolio profesional
  • Reutilización de componentes genéricos
  • Metodologías y técnicas de desarrollo
  • Confidencialidad de información sensible

8.1 Firma Técnica del Desarrollador

Salvo que exista un acuerdo escrito distinto firmado por ambas partes, todos los proyectos incluirán en el pie de página (footer) una línea de reconocimiento discreta del prestador, por ejemplo: “Desarrollado por INH Consulting”, con o sin enlace al sitio corporativo del prestador. Esta firma técnica no constituye publicidad invasiva, no altera la identidad de marca del Cliente y no limita la explotación comercial del producto entregado.

El Cliente podrá solicitar por escrito la eliminación o modificación de la firma antes del despliegue final de producción. Dicha solicitud generará automáticamente un cargo fijo equivalente al 20% del Valor Real del Proyecto (VRP), entendiéndose por VRP el monto total pactado del proyecto antes de cualquier descuento, incentivo comercial o pago parcial. Este cargo se suma a cualquier saldo pendiente de pago existente al momento de la solicitud. Ejemplo: si VRP = $200 y faltan $75 por pagar, el cargo por retiro será $40 (20% de $200) y el total a abonar para proceder con el retiro será $115. La eliminación unilateral posterior sin notificación no invalida estos términos ni genera transferencia adicional de derechos.

La presencia o ausencia de la firma no modifica la asignación de titularidad ni las licencias aquí descritas. Si no existe contrato específico firmado que indique lo contrario, se entenderá aceptada la inclusión de la firma técnica conforme a esta cláusula.

8.2 Alcance de la Titularidad del Código

Una vez abonado el 100% del valor pactado, el Cliente adquiere la propiedad sobre el código fuente específico desarrollado a medida para su proyecto (componentes, estilos y lógica exclusiva) y la totalidad de los materiales finales entregados. El Prestador conserva (i) derechos sobre librerías, utilitarios, configuraciones de compilación, scripts de automatización, snippets y componentes genéricos reutilizables; (ii) know‑how, metodologías y procesos internos; y (iii) plantillas base que no constituyan partes sustanciales y distintivas del producto final del Cliente.

El Cliente obtiene una licencia plena, no exclusiva y perpetua para usar, modificar y desplegar el código entregado dentro del alcance de su actividad. No se autoriza la reventa empaquetada o sublicenciamiento masivo del material genérico reutilizable del Prestador sin autorización expresa. La firma técnica referida en la cláusula 8.1 no afecta ni limita estos derechos y su eventual retiro conforme a procedimiento acordado no implica cesión adicional de propiedad intelectual sobre elementos reutilizables.

8.3 Materiales Preexistentes y Software de Terceros

Todo framework, librería open source, iconografía, tipografía, plugin o dependencia externa incorporada en el proyecto permanece sujeto a sus respectivas licencias y condiciones de uso. El Prestador no transfiere propiedad sobre dichos componentes, limitándose a integrarlos técnicamente. El Cliente se compromete a respetar los términos de licenciamiento (por ejemplo: MIT, Apache 2.0, GPL, SIL OFL) y a no eliminar avisos obligatorios cuando procedan.

El contenido (textos, imágenes, logotipos, datos) suministrado por el Cliente sigue siendo de su exclusiva titularidad; el Cliente garantiza que cuenta con las autorizaciones y derechos necesarios para su uso y libera al Prestador de reclamaciones de terceros por infracciones derivadas de dicho contenido.

8.4 Condición Suspensiva de Cesión

La plena cesión de los derechos patrimoniales sobre el código específico desarrollado (según 8.2) queda sujeta al pago íntegro del precio pactado. Hasta la cancelación total, el Prestador mantiene la titularidad provisional y otorga una licencia revocable, limitada, no exclusiva, intransferible y no sublicenciable en ningún caso, únicamente para pruebas internas, sin autorización de publicación comercial definitiva. El uso público antes del pago final faculta al Prestador a suspender despliegues y/o desactivar accesos técnicos sin que ello constituya incumplimiento.

El retraso en el pago no transfiere derechos adicionales ni extingue la obligación de reconocimiento de la firma técnica prevista en 8.1 mientras no exista acuerdo escrito en contrario.

8.5 Uso Permitido y Restricciones

Queda expresamente permitido al Cliente: (i) modificar, ampliar y adaptar el código a sus necesidades operativas; (ii) migrar la solución a otras infraestructuras de hosting; (iii) integrar nuevas dependencias; y (iv) crear derivaciones internas. Queda restringido sin autorización escrita: (a) revender el proyecto como plantilla genérica comercial; (b) distribuir componentes reutilizables del Prestador de forma empaquetada para terceros; (c) eliminar la firma técnica sin seguir el mecanismo de la cláusula 8.1; y (d) licenciar a terceros el conjunto completo como producto independiente sin valor agregado sustancial.

Cualquier incumplimiento material de estas restricciones dará derecho al Prestador a reclamar el cese de uso indebido y, de ser aplicable, compensaciones razonables por daños y perjuicios, sin perjuicio de las demás acciones legales disponibles.

Aplicación por defecto: A falta de contrato específico, toda cesión y limitación se regirá exclusivamente por esta sección 8 y las reglas de activación automática del apartado 10.

8.6 Cesión Total Opcional de Derechos de Código y Componentes (Costos Referenciales)

Porcentaje fijo no negociable salvo pacto escrito previo y firmado, el cual deberá identificar de forma expresa el nuevo valor y el alcance modificado de la cesión. Los porcentajes siguientes son fijos (no negociables salvo pacto escrito firmado previo) y se aplican siempre sobre el Valor Real del Proyecto (VRP), independientemente de que éste sea menor que los montos base de planes referenciales (Básico $250, Intermedio $500, Avanzado $900) o superior (proyectos ampliados / a medida). Fórmula: Cargo = VRP × % componente. La cesión patrimonial exclusiva cubre únicamente la porción creada a medida; no altera licencias de terceros ni transfiere dependencias open source (ver 8.3). Puede contratarse cada componente de forma individual o el paquete completo (descuento integrado).

Concepto% FijoEj. Proyecto Menor $180Ej. Proyecto Mayor $1,500
Código fuente completo25%$45.00$375.00
Componentes UI reutilizables15%$27.00$225.00
Backend / API / DB18%$32.40$270.00
Infraestructura & CI/CD12%$21.60$180.00
Documentación ampliada10%$18.00$150.00
Derechos exclusivos (no reutilización)8%$14.40$120.00
Transferencia de cuentas6%$10.80$90.00
Paquete completo (descuento)60%$108.00$900.00

Notas: Los porcentajes son invariantes frente al tamaño del proyecto y se aplican siempre sobre el VRP real. Si el proyecto supera o no alcanza los valores referenciales, se usa la misma fórmula porcentual sin escalas adicionales.

Definición “Derechos exclusivos (no reutilización)”: Se refiere exclusivamente a funcionalidades, diseños o estructuras de código creadas específicamente para el Cliente que no forman parte de librerías, snippets o patrones preexistentes del Prestador; no limita la reutilización de dichos elementos preexistentes ni del know‑how general.

Ejemplos por planes (como referencia de VRP): Básico $250 → Código fuente (25%) = $62.50; Intermedio $500 → Paquete completo (60%) = $300 adicional; Avanzado $900 → Backend (18%) + Infraestructura (12%) = 30% = $270; Avanzado $900 + Paquete completo (60%) = $540 adicional total.

Ejemplo proyecto mayor: VRP $1,500 + Paquete completo (60%) = $2,400 total. Ejemplo proyecto menor: VRP $180 + Código fuente (25%) + Backend (18%) = 43% = $77.40.

La suma individual (25%+15%+18%+12%+10%+8%+6% = 94%) siempre excede el paquete (60%), generando incentivo económico por la cesión integral.

La cesión exclusiva no impide que el Prestador reutilice patrones estructurales genéricos, algoritmos abstractos o configuraciones no distintivas (ver 8.2 y 8.3).

La solicitud de esta cesión opcional debe formalizarse por escrito antes de la factura final, y puede realizarse por cualquiera de los “medios de contacto” definidos en 10.3; ausencia de solicitud implica aplicación del esquema estándar (8.2–8.5) sin recargos.

Una vez aceptada la propuesta (expresa o tácitamente conforme 10.1), las tarifas y porcentajes aquí definidos permanecen fijos para ese proyecto específico hasta su entrega, incluso si se publican actualizaciones o revisiones generales antes de la finalización. Estas tarifas se mantienen fijas para el proyecto aun cuando la entrega se retrase por causas atribuibles al Cliente.

Valores y ejemplos referenciales (Julio 2025); sujetos a actualización con notificación previa. No incluye licencias de terceros, costos operativos recurrentes, ni servicios adicionales fuera del alcance inicial.

9. CAUSALES DE TERMINACIÓN

Terminación por Incumplimiento

  • Incumplimiento material de obligaciones contractuales
  • Falta de pago después de 10 días de notificación
  • Imposibilidad de acceso a recursos por +15 días hábiles
  • Violación de cláusulas de confidencialidad

Efectos: Pago por servicios prestados, entrega de trabajo desarrollado, devolución de accesos y mantenimiento de confidencialidad.

Aplicación por defecto: Sin contrato firmado, estas causales y efectos rigen como marco único para resolver disputas sobre terminación anticipada.

10. APLICACIÓN SUPLETORIA Y AUSENCIA DE CONTRATO FIRMADO

10.1 Vigencia Automática: Si no se firma un contrato específico dentro del plazo establecido en una propuesta, correo, documento de condiciones o intercambio formal previo a la entrega (o antes del hito técnico acordado), estos Términos publicados adquieren plena vigencia y regulan íntegramente la relación entre Cliente y Prestador hasta que un nuevo acuerdo escrito y firmado los sustituya. La selección tecnológica y de hosting notificada conforme sección 6 se considerará aceptada si el Cliente no formula objeción escrita fundamentada dentro de 48 horas hábiles desde su comunicación. La aceptación tácita también se configura si, tras recibir el enlace o copia de estos Términos, el Cliente continúa solicitando cambios, pruebas, iteraciones o entregas sin objetarlos expresamente.

10.2 Propuesta No Formalizada: Toda propuesta o “acuerdo de prestador” enviada (cotización, alcance, cronograma, PDF, enlace compartido) que: (i) no sea firmada por ambas partes dentro del plazo indicado; o (ii) haya sido modificada unilateralmente; o (iii) no se ejecute conforme a las condiciones temporales comprometidas por falta de confirmación del Cliente, quedará automáticamente invalidada y suplantada por el presente texto.

10.3 Definición de Medios de Contacto: A efectos probatorios, “medios de contacto” comprende cualquier canal digital razonable y verificable que conserve registro verificable y accesible para verificación posterior: correo electrónico, mensajería instantánea corporativa (ej. WhatsApp Business), formularios web oficiales, repositorios privados con issues o tickets, y otras plataformas autorizadas explícitamente por el Prestador. Confirmaciones, solicitudes y aprobaciones canalizadas por dichos medios se consideran comunicación válida.

10.4 Acuerdo Final por Ausencia de Firma: Concluido el desarrollo (alcance entregado o sitio desplegado en entorno productivo) sin existir contrato firmado distinto, el presente documento pasa a ser el acuerdo final y vigente en su totalidad, manteniéndose así hasta que se formalice un nuevo instrumento escrito y firmado por ambas partes.

10.5 Derechos Mientras No Exista Acuerdo Específico: Hasta la existencia de contrato firmado que disponga lo contrario, aplican las reglas de titularidad y reutilización detalladas en las cláusulas 8.1 a 8.6. El Cliente obtiene los derechos sobre el código específico una vez efectuado el pago íntegro (ver 8.2 y 8.4) y, sólo si lo solicita y contrata conforme 8.6, los componentes objeto de cesión opcional; el Prestador conserva el derecho de reutilizar componentes genéricos y know‑how sin que ello afecte la explotación normal del proyecto del Cliente.

10.6 Firma Técnica Obligatoria: En ausencia de acuerdo escrito de renuncia o cesión particular sobre la firma del desarrollador, la mención de autoría o firma técnica descrita en 8.1 es obligatoria y permanecerá visible. Su retiro requiere consentimiento expreso y, de aplicar, ajuste económico según la política del Prestador.

10.7 Equilibrio de Protección: Estas disposiciones buscan equilibrar la protección de ambas partes: (i) evitando incertidumbre jurídica cuando no se formaliza una firma en plazo; (ii) garantizando derechos patrimoniales del Cliente sobre lo que paga; y (iii) reservando al Prestador su legítima reutilización de componentes no exclusivos, sin transferencia implícita de autoría sobre material genérico o herramientas internas.

10.8 Sustitución Posterior: Cualquier contrato posterior debidamente firmado y fechado prevalecerá sobre estas cláusulas en lo que las modifique de forma expresa; las disposiciones no alteradas seguirán complementando dicho contrato.

¿Listo para comenzar tu proyecto?

Para obtener una cotización personalizada y establecer las condiciones específicas de tu proyecto de desarrollo web, contacta directamente con nuestro equipo.

Solicitar cotización